lunes, 17 de diciembre de 2007

Back in the game

A pasado un largo tiempo. Un muy largo tiempo. Ni siquiera he respondido los post que han dejado en mi blog. Y lo siento, pero la enorme carga de trabajo que he tenido estos últimos meses me han demandado muchísimo tiempo, y con suerte he podido atender a mi familia.
Pero ahora regresé y prometo ser un poco más constante (aunque nunca dije que lo sería)
Y también prometo terminar la lista de las 30 canciones. La tengo lista, solo falta publicarla únicamente. Así que hago esta especie de mea culpa, les pido perdón a todos aquellos que pasaban por acá y se encontraban una y otra vez con la misma entrada.

Les dejo este vídeo de uno de mis cantantes ingleses favoritos y además, una de mis canciones que nunca borro de mi reproductor de mp3 portátil.

Suerte y disfruten de la cancion!!!

lunes, 17 de septiembre de 2007

30 canciones para enamorarse

Segunda Parte:

11) The Chemistry Between Us - Suede: Mi banda favorita de toda mi vida. Cuando los escuché por primera vez, hace diez veranos atrás pensé "esta será mi banda favorita". Y no me equivoqué. Con los años comenzava a creer que las letras estaban escritas para mí porque todo (o casi todo) tenía directa relación con lo que me pasaba. Luego comprendí que Brett Anderson, tan sabio él, sabía d escribir con una sutileza típicamente inglesa, los rasgos y guiños de una generación ala cual también pertenecí; con algunos kilómetros de distancia. The Chemistry Between Us pertence al tercer disco de la banda "Coming Up" de 1996 y es una de esas canciones que la escuchas por primera vez y no puedes dejar de hacerlo. Yo todavía tiemblo cuando escucho esa introducción y los feroces trambores de Gilbert. Y la voz de mi querido Brett diciendo que tal vez somos chicos que han madurado. O que tal vez no. Pero pasa algo mucho más personal con esta canción algo visceral. La primera vez que me enamoré de verdad, una de las cosas que tenía en común con esa persona (que eran miles de cosas en común) era el gusto tan apasionado por esta banda y por supuesto, por esta canción. Creo que por eso también me gusta tanto. Conocer a alguien que raye tanto como uno por una canción, una banda o una película no tiene precio. Y creo que esas cosas pasan pocas veces en la vida.

12) Ten Storey Love Song - The Stone Roses: A esta altura de la lista debo confesar que absolutamente todas las canciones tienenrelación conmigo y mi historia. The Stone Roses, mi segunda banda favorita. Tuve el privilegio de ver a Ian Brown en vivo el año pasado (en Buenos Aires, porque a Chile no venía NewOrder y no me iba a perder esa oportunidad por nada) Lo mejor de ese festival, Brown cantando Waterfall...y el avión. Pero cuando al Rey Mono se le ocurrió cantar "10 Storey", mis ojos se llenaron de lágrimas. Por dos razones:
a) Jamás pensé en escuchar a Ian Brown cantando esa canción en vivo. Yo a tan solo metros de él.
b) "10 Storey" es una de las pocas canciones que me produce una pena enorme, cuando se trata de una letra tan optimista. Debe ser la tristeza e la guitarra de John Squire lo que me produce esa sensación, ese riff al final.
Ian me canta, me dice "cuando tu corazón esté negro y roto y necesites una manito de ayuda. Cuando estés tan enamorada que no sabes cuantos más aguantarás. Cuando tus preguntas no tengan respuesta y el silencio te esté matando. Toma mi mano nena, soy tu hombre, tengo suficiente amor para dos".

13) Don't Go Away - Oasis: No hay manera que me guste Oasis. Ni por osmosis me puede. Din embargo tengo seis de sus discos. Alguien me entiende? Son cerca de tres o cuatro las canciones que me gustan, entre medio la que nombra el 13º lugar. Ésta, al igual que la anterior, me provoca mucha pena, de esa que se encona en las venas. Raro, no?, Que la canción de una banda que detestes, te provoque tantos sentimientos. "Listen without prejudice" decía George Michael por los noventas y ahora realmente entiendo lo que quería decir con eso.

14) Stars - Cranberries: Alguien vió Bridget Jones Diary. Esa escena en que luego de una cena, Marc Darcy le dice a Bridget que a él, ella le gustaba TAL COMO ES. Esta canción dice exactamente lo mismo, con la diferencia de que en vez de decir "me gustas tal como eres"; dice "te amor tal como eres". Que lindo suena eso. Que te amen a pesar de tus defectos y manías, pero también por tus virtudes y cualidades. Esos son los detalles que nos hacen únicos.

15) Baby Can I Hold You - Tracy Chapman: Casi de yapa viene esta, porque me gusta mucho, pero nunca le he prestado la atención que merece. Está incluida en esta lista porque mientras la componía "R" me dijo que la incluyera, a pesar de que no es la favorita de ambo. "R", esta y muchas más, son para ti

16) You On My Mind In My Sleep- Richard Ashcroft: No podía estar ausente este "flaco". Ni se imaginan cuanto quieren los jóvenes argentinos a este inglés. Paradójico, no? Pero la música inglesa pega con mucha fuerza allende Los Andes. Esta canción está incluida en este listado porque una noche, mientras intentaba quedarme dormida, comencé a pensar en todas las palabras que dije esa semana, en todas las personas que ví. Y por supuesto, a quien más ví, fue a a "R". Y me acordé de esta canción. "Tú en mi mente, al dormir"

17) Todavía Una Canción de Amor - Los Rodríguez: Poesía pura. Una de las cosas que más admiro de Andrelo es su capacidad de ponerle melodía a las cosas que yo siento. Es que tal como leí por ahí una vez; los sentimientos son universales. Mis versos favoritos:


"NO CORRAS SI TE LLAMO DE REPENTE
A MENUDO LOS LABIOS MÁS URGENTES
NO TIENEN PRISA DOS BESOS DESPUÉS"


Cómo no enamorarse?

18) La Parte de Adelante - Andrés Calamaro: Andrelo nuevamente, con su poesçia pura. Es que de Calamaro podrçan decir muchas cosas, que es un cocaínomano, que Deep Camboya aquí, Deep Camboya acá, que es un pesote y que no podría estar más gordo de lo que está hoy.
Pero no podrán decir que es un mal compositor, no señor!
Pero con esta canción se pasa. Si la anterior es mágica, esta también lo es. Pero al cuadrado. Y el muy hijo de puta lo sigue haciendo; han escuchado "Cinco minutos más".
Andreo querido. Copáte, dale...contáme como lo haces, loco!

19) Sin Documentos - Los Rodríguez: Ariel Rot y Calamaro...again!
A mi gusto, esta es más pasional, no creen? "Quiero ser el único que te muerda la boca". Aunque me parte el corazón eso de "Porque buscando tu sonrisa estaría toda mi vida". Me encanta cantarla a viva voz. Se la canté a "R" una vez que íbamos entrando a la Bond Street Gallery y miles de pendejos "emo" nos miraban como si vinieramos e otro planeta (sí, ellos a nosotros nos miraban como bichos raro, pero bue, estabamos en la Bond).

20) Otra Piel - Gustavo Cerati: No me gusta mucho Cerati ahora. Me gustaba más antes, cuando no salía aún el "Ahí vamos". Cuando casi me desmayé la vez que lo ví caminando tranquilo de la vida por Parque Rivadavia. Ahora está demasiado bajo el spotlight y con todo esto de la reunión de Soda, me tienen un poquitito llena, o en buen argentino...con las bolas hinchadas!! (y eso que no tengo bolas ehh).
Pero esta canción, que a pesar de que es del "Ahí vamos" me gusta bastante, debido a su cándida honestidad". Me enamora su melodía ingenua y su "Si el lenguaje es otra piel, toquemonos más".

sábado, 1 de septiembre de 2007

30 canciones para enamorarse...

(...Y cinco medias calentonas)

...en mi más humilde opinión.


Leí en un fanzine sobre las canciones "corta'venas" y mi intención era comentar algunas canciones que para mi gusto eran para cortarse las venas. Pero terminé recordando las canciones que para mí juicio, son aquellas con las que me enamoro. O de las que me enamoro.

Aclaro que no están ordenadas ni de forma alfabética, ni por importancia. Simplemente son aquellas que se me vinieron a la mente mientras recordaba muchas más. Sé que faltan muchas, pero en una de esas, hago una segunda parte.


Ahhh, los aportes son siempre bienvenidos


Parte 1


1.- The Beatles- “Something”: Sea cual sea el listado de canciones, siempre, pero SIEMPRE tienen que estar nombrados los cuatro de Liverpool.

Lo que pasa con Something es que a todas las mujeres (bueno ya, quizás no a TODAS) nos encanta. Todas quisieramos que nos la dedicaran, todas quisieramos ser aquella mujer a quien George Harrison le compuso el tema (su esposa en el momento, Pattie Boyd, aunque el desaparecido bajista dice que está dedicada a Ray Charles). Y conozco a muchas que les encantaría bailar esta canción en su matrimonio en vez del desabrido “vals de los novios”. Un crítico la describió como “una canción concreta y sentimental de amor, en el tiempo en que las canciones de The Beatles no trataban de temas de amor y si letras cifradas y alusivas incluso cuando hablaran de amor”.

Dato Rosa: Pattie Boyd dejó a Harrison y se fue con el guitarrista Eric Clapton. En el año 2002, un año después del fallecimiento de George, Paul McCartney organizó “El Concierto Para George”, en homenaje al bajista. En la interpretación de Something, que se caracteriza porque Paul la interpreta con un ukelele, Eric Clapton lo acompaña en la guitarra. Pura buena onda.

Ver vídeo haga clic acá


2.- Pet Shop Boys- “Liberaton”: La primera vez que escuché esta canción, en abril del 2007 (viernes santo para ser precisa) me encantó enseguida. Busqué la letra en Google y noté que pertenecé al disco “Very”, que dicen es el mejor disco de PSB. La verdad es que me la mandaron por messenger y me dijeron “estoy escuchando una canción preciosa de Pet Shop” y yo pensé “Wow, debe ser muy linda”, porque esta persona rara vez encuentra una canción “preciosa”. La cosa es que le encontré toda la razón. “Toma mi mano, no pienses en obligaciones. Ahora mismo, tu amor es liberación para mí”.

Aunque hilando bien fino se puede deducir que es la historia de un amor de una pareja homosexual. No sé si será la voz de Neil Tennant o que me produce eso, pero escuchenla y después me cuentan, vale?


3.- Blur- “To the end”: Recuerdo que mi serie de televisión favorita de hace un par de años atrás; “As If” tenía una banda sonora de antología. En una de sus mejores capítulos (segunda temporada para los fanas) tocaron casi todo el Parklife, uno de los mejores discos de la banda, junto a Leisure de 1990. Hacia el final del capítulo, que era cuando una de las parejas protagonistas se reconciliaba, tocaron este tema. Damon Albarn, vocalista y hombre-ancla de la banda, se la compuso a Justine Frischmann, en ese entonces su novia y guitarrista y voz de Elastica, quien antes de salir con Albarn, salío durante tres años con Brett Anderson de Suede (ver canción #11).

Volviendo a lo musical, la canción tiene una letra muy rica en léxico, lo que es raro en Albarn, quien no es un virtuoso de las letras. Pero lo que hace especial a éste track aparte de la melodía de los coros en francés (interpretados por una mina que no sé quien es, de más que fue la Justine “Cara de Jurel” Frischmann). Pero resulta que tiene un videoclip de lo más lindo que mis ojos han visto. Está la banda reunida en un castillo, todos vestidos muy elegantes, el vídeo es en blanco y negro, y una mina muy guapa y con mucha onda....

Ya, no sigo más...veánlo ustedes mismos


4.- David Bowie- “Wild is the wind”: Nina Sione es quien originalmente canta esta canción, y Bowie la reversionó. Incluida en el disco de 1977 “Station to Station”, tuvo que grabarla cuatro veces porque su registro vocal no le alcanzaba.

Hay algunos que dicen que la original de Simone es muchísimo mejor, pero en mi opinión, la de Bowie tiene un “je non se quá”. “Que mi amor es como el viento. Y salvaje es el viento, salvaje es el viento”.

Si ha escuchado las dos versiones y se queda con la opción B, sabe de lo que hablo. Si se queda con la opción A, cosa suya. Si no ha escuchado ninguna de las dos, entonces descárguela ilegalemente ahora ya! Porque se ha perdido la mitad de su vida.


5.- Depeche Mode- “Somebody”: Esta es como lo que se debería escribir en el perfil de Match.com. Osea, no me mal entiendan; me parece bien que Martin Gore ande buscando a su alma gemela, pero así como escribirle una canción, es como mussssho!! No, mentira. Creo que esta canción representa todo lo que queremos: estabilidad, compromiso, complicidad y todas esas cosas medias cursis y ñoñas de cuando se está “emparejado”. Yo me saco el sombrero frente a Gore, porque me parece que de verdad se las manda con esta canción. Lo encuentro re franco y honesto.

Martin, te sacaste un 7.0


6.- Mazzy Star-“Fade into you”: Dream pop, shoegaze o noise. Da igual como lo quieras llamar. Más de una década que existe esta canción y al menos en Chile, recién el año pasado comenzó a hacerse conocida. Incluso en las recreaciones de “Pasiones” la tocan (lo admito, a veces, ojo A VECES veo “Pasiones”).

La letra, un poco parecida a la anterior en mi opinión, bien honesta, a ratos media mamona eso sí, pero con la dulce voz de Hope Sandoval, que en ocasiones da la impresión de que se quiebra y en cualquier momento llora. Melódicamente, es como algún tema del disco “Loveless” de My Bloody Valentine, incluyéndole una voz femenina bastante delicada. Para fanas del noise únicamente. Aunque como dije anteriormente, ya que hasta en recreaciones de “Pasiones” la tocan, poco faltaría para que un equipo de baile de algún programa de la precaria televisión chilena le invente unos pasitos y así tenemos “el baile del shoegaze” (Igual sería fácil, y no habría necesidad de ser suelto de cuerpo para bailarla. Hasta los tiesos como yo podríamos movernos). Prefiero no imaginarlo. Mark Gardener pondría el grito en el cielo. Pobrecito él. Snif...


7.- Sinead O' Connor- “Nothing compares 2 u”: Creo que fue mi hermana mayor quien puso este tema de nuevo en mis oídos. Me resulta bastante raro escuchar a O'Connor cantar con tanta convicción una canción así, pero dejémonos de prejuicios y aboquemonos a la letra que es lo que nos importa. Qué ganas de que te digan que “nada se compara a tí” (de forma positiva obviamente). O sea, te deja el ego por las nubes y una anda por una semana y un poco más creyéndose el hoyo del queque y contándole hasta al quiosquero sobre la canción que te dedicaron. Además de andar con cara de idiota enamorado y ver todo color de rosas. La verdad...es que no existe verdad; pero sí así son felices, bien por ustedes!


8.- Yeah Yeah Yeahs- “Maps”: Cada vez que escucho esta canción me imagino una de esas típicas comedias románticas yankees en donde chica conoce chico, chica se enamora de chico, chica y chico comienzan a salir. Chica y chico rompen. Ella está sola por un tiempo, el comienza a salir con otras. Ella se da cuenta de cuanto lo ama y es ahí cuando se arma de valor, va hasta su casa y le dice Hey, they don't love you like I love you”. Y sí, me imagino todo esto cuando Karen O va por el coro.


9.- Serge Gainsbourg y Jane Birkin- “Je T'aime, moi non plus”: Esta sin duda debería estar peleándose el primer lugar, pero como el listado lo hice yo, eso poco importa. Además, ya dije que no estaban ordenadas por su importancia. Pues vamos. "Yo te amo, yo tampoco". Serge Gainsbourg escribió esta canción y originalmente debería estar cantada por quien fuera una de sus esposas, la actriz y cantante Brigitte Bardot, pero ella se arrepintió cuando estaba todo listo ya que pensó que la canción podría dañar su imagen (sic). Serge y Brigitte rompieron su relación y el conoció a la inglesa Jane Birkin quien en el año 1969 deja su natal Inglaterra para irse vivir hasta estos días a París. Es allí en donde conoce a Gainsbourg, se enamoraron, se casaron y grabaron la canción. El vídeo de la misma está hecho con imágenes del vídeo de lo que sería su luna de miel. Y la canción fue un éxito en toda Europa a pesar de haber sido censurada en las radios de siete países y de haber sido denunciada por el Vaticano. Toda esta controversia porque la canción era la única que representaba de forma tan franca y honesta el acto sexual en los años de la Revolución Sexual. La letra de la canción es para muchos considerada explícita.
Destaco algunos de sus versos:


  • "Je vais et je viens, entre tes reins" (Voy y vengo, entre tus caderas, literalmente: Voy y vengo, entre tus riñones)
  • "Tu es la vague, moi l'île nue" (Tu eres la ola, yo la isla desnuda)
  • "L'amour physique est sans issue" (El amor físico es un callejón sin salida)
Gainsbourg y Birkin estuvieron casados por 12 años, se conviertieron en una pareja popular para los medios y tuvieron a su hija Charlotte, quien años más tarde cantara a dúo con su padre la canción "Lemon Incest", que nuevamente causó mucha controversia por la ambigüedad del título de esta (se podría traducir como "Zestes de Limón", "Incesto de Limón", etc), además del videoclip, en el que aparece acostada junto a su padre. Lo que completa la controversia es que la canción en una parte dice " L'amour que nous n'f'rons jamais ensemble", o sea "el amor que jamás haremos". Gainsbourg y compañía, simplemente provocadores.-

10.- Blur - "Tender": De nuevo Blur. Incluida en 13, disco de 1999. Una de las mejores canciones de ese álbum y tal como dice su título, la más tierna que he escuchado. Porque no todo se trata de amor pasional, también existe un ratito para regalonear. Porque "tierna es la noche acostado a tu lado, tierno es el roce de alguien a quien amas tanto. Tierno es el día, los demonios se van". Cantada por Damon Albarn, parte del coro por el bueno de Graham Coxon y el estribillo por un grupo de coro Gospel. Incluso los muestran en el vídeo, que es en blanco y negro. No es muy creativo y cuando ves el DVD de los grandes éxitos de la banda, sorprende, ya que viene justo después de "Coffee and TV", sí, el vídeo de la cajita de leche. Si te gusta Blur y te gusta cuando sacan esos temas tan estremecedores ("To the end", "You're so great"), entonces a "Tender" la amarás.

martes, 21 de agosto de 2007

Nineties (seventies) are back?

Si en los noventas, en términos estésticos se vivía un revival de los años setentas (como olvidar esos zapatos con plataformas), y ahora en los 00' se vive un revival de los ochentas. Entonces la década del 2010-2020 será un revival de una década que fue en sí un revival de otra época?

jueves, 2 de agosto de 2007

Mi ABC

Mi hermana mayor me envió un mail llamado "El ABC de mí vida" y cuando lo ví, me imaginé que era de esas cadenas bien largas y lateras. Pero me equivoqué. Se trata de las letras y las palabras y el signifciado que estas tienen para nosotros. Acá les va el mío:


A: De Antonella, el nombre que recibí de mis padres. De Amor, que todos buscamos, tenemos, entregamos

B: De Baile, porque no sé bailar bien y toda mi vida quise ser bailarina de ballet.

C: De Colegio, en donde pase grandes momentos e hice de grandes amigos. De Culpa, que es lo que siento cuando me compro la barra más grande de Chocolate Trencito. De Cara de moco, como me gusta llamarlo a él, cariñosamente.

D: De Divina, que es como él me dice, a pesar de mi no muy amoroso sobrenombre

E: De Estilo porque siento que lo tengo. Y no solo en mi manera de vestir, sino que en mi manera de ser.

F: De Fracaso, uno de mis mayores miedos. Miedo a fracasar como hija, hermana, tía, prima, nieta y sobrina. Como amiga, compañera, novia y amante. Como profesional, como estudiante, como mujer y por sobre todo, como ser humano.

G: De Gracias, una de las palabras que no decimos muy a menudo.

H: De Hija y de Hermana.

I: De Inmadura e Irracional en algunos momentos.

J: De Juventud...preciado tesoro. Y que todavía conservo ese tesoro.

K: De Kilos; algo con que las mujeres luchamos siempre

L: De Loca que soy. Pero loca adorable.

M: De Mamá.Porque algún día lo quiero ser. De Música, mi gran pasión.

N: De "Nicagan...". Una de mis muletillas.

O: De Opinión, porque nunca me puedo guardar las propias.

P: De Pito, que nunca he probado uno. De Placer, de lo que muchas personas están privadas. De Pulcra, que es como mantengo mi casa.

Q: De Quizz, ya que siempre respondo cuando me los encuentro en Internet.

R: De R..... . Su apellido, el cuál no revelaré porque de seguro que ha entrado o entrará al blog y leerá.

S: De Sutil. Una de las palabras que más me gustan.

T: De Tiempo, que siempre necesitamos y que nunca nos sobra.

U: De Uyyy, no se me ocurre que palabra con U.

V: De Vacaciones. De esas cuando tenía 13, 14 años y nos íbamos toda la familia a acampar al Río Rapel. Y cuando digo toda la familia, es que en verdad es toda la familia. Lo mejor eran las fogatas nocturnas entre primos.

W: De The Wall. Uno de los mejores discos de la historia.

X: De Generación X. Una buena pelí, un buen elenco. Una buena banda sonora.

Y: De Yo. Porque al final del día y cuando no se tiene hijos, es lo más importante.

Z: De Zapatos. Porque como mujer...muchos nunca son suficientes.

domingo, 29 de julio de 2007

Let me introduce myself

Creo que partí un poquitín apresurada con este blog. El "cibermundo" apenas sabe mi nombre. Pues a continuación los invito a leer mi carta de presentación.


Me llamo Antonella Marianne Rivarola Martinelli y soy descendiente de inmigrantes italianos que luego de vivir unas temporadas en Argentina, se vinieron a Chile. No les revelaré mi edad, pero les diré que tengo entre 24 y 28 años y que estudié una carrera relacionada a las comunicaciones. Trabajo de manera independiente en publicaciones digitales y una de las cosas que más amo en este mundo es viajar.
Desde pequeña que he tenido el placer de hacerlo y para mí hasta los viajes en micro son toda una travesía. En uno de mis trabajos tengo el privilegio de viajar bastante, sobre todo a Buenos Aires, ciudad en donde tengo numerosos amigos, pero no de esos "amigos-conocidos", sino que amigos de verdad, de esos con los que se puede contar en las buenas y en las malas. Cosa super curiosa considerando que mi país de residencia es Chile y no Argentina.

Amo los animales y hasta hace tres años tenía dos perros (macho y hembra) de mascotas, pero me fui del nido paterno, así que dejaron de ser míos (nunca fueron MÍOS, pero como vivía aún en LA CASA, se consideraban propios). Siempre estoy escuchando música y tengo una colección de cd's y vinilos que cualquier coleccionista desearía.

Vengo de una familia muy numerosa. Yo sola tengo cuatro hermanos más, dos mayores y dos menores. Soy la del medio y creo que un poquito del síndrome aquel tengo. Mis dos hermanos mayores ya están casados y tengo ya cinco sobrinos en total. Primos creo que son alrededor de quince y unos 7 sobrinos (hijos de mis primos) más. Siete tíos (as), cuatro abuelos, y mis dos padres. En total 43 personas que se reúnen para cumpleaños, fiestas patrias, navidades, años nuevos, santos, y feriados varios. Sí, una familia super grande. Pero tan rica y variada, que puedes encontrar lo que quieras. Uno de estos días les contaré más de mi familia, ahora volvamos al tema central, que era yo.


He tenido varios novios en mi vida, partiendo en la educación media, la universidad y en la vida de adulta. Actualmente estoy en una relación que según mis más cercanos es masoquismo puro, ya que nos encanta hacernos daño, porque no podemos vivir sin el otro, pero con el otro tampoco.
De todas maneras esa relación todavía no tiene nombre. No somos novios, no somos amantes ocasionales. En realidad no sé bien qué somos. Creo que cuando viaje nuevamente a Argentina le preguntaré que somos y en que parada estamos. Ahh, olvidaba comentarles. Él es bonaerense.

Ya les comenté que vivo sola. Pues...es lo mejor que me podría haber pasado. No tengo que pelear con nadie para que desocupe el baño, no tengo que preocuparme de no meter tanto ruido con el teclado cuando es pasada la medianoche, no tengo que preocuparme de meter ruido cuando llego de un buen carrete, no tengo que lavar los platos si no quiero. Y podría seguir, pero también tiene sus contras vivir sola.
Tienes que lavar y planchar tu propia ropa y si no tienes nana, entonces tienes que llegar desde el trabajo a hacer el aseo, cocinar y todas esas ñoñerías que las que fuimos criadas para trabajar y no ser dueñas de casa no dominamos tan bien.
Aunque yo, a pesar de ser criada para no ser dueña de casa, sí tengo el espíritu de ser dueña de casa (cuantas veces he escrito "dueña de casa" ya?). Incluso me imagino como mamá, en la cocina con tres críos, cocinando algo rico, quizás un pie de limón. Obviamente yo con mis mejores tenidas, maquillada por un profesional y recién salida de la peluquería. Y como se darán cuenta, soy bastante soñadora. Si tan solo pagaran por soñar!


Eso es todo estimada audiencia. Después les sigo contando más de mí. Mientras tanto, vayan ustedes contandome de sus vidas, para irnos conociendo digo yo!

Tóxica yo?

Hace unas semanas decidí abrir un blog, para compartir con el mundo mis aventuras y desventuras. No pretendo convertir esto en un diario de vida, pero sí contarle al cibermundo (como me encanta cuando a todo lo ponen el prefijo "ciber"!) un poquito de mi vida.

Antes, cuando no era "blogger", me reía mucho cuando leía la primera entrada de otros "bloggers" y daban una pequeña introducción de quienes eran y cual era su propósito para con el blog. Y ahora me rio al darme cuenta de que estoy haciendo lo mismo.

Hace unas semanas, Facundo, uno de mis mejores amigos hombres me dijo que había encontrado MI canción. Y me he reído tanto cuando supe de que tema se trataba. Sobre todo el título. "Tóxica", de los trasandinos "Babasónicos", que dicho sea de paso, es una de mis bandas favoritas en español. Entonces me he quedado pensando en que si de verdad, yo seré "tóxica". Seré mala persona?, seré una pérfida, una pécora?
En fin, les dejo la letra de la canción. Escúchenla, cántenla, dedíquenla!!





TÓXICA


Agente y apoderada
muchacha audaz
no tienes paz
bonita y acaudalada
rosada y social
receta magistral,
de turno esta con tiempo para gastar
consume y desenfrenada
las muñecas dan tranquilidad
buscando la madrugada
climatizada
conduce la tempestad
por la ruta panorámica
tóxica, princesa de la química
tóxica, súper acción la solución...
fasión pasión de estar intoxica