sábado, 1 de septiembre de 2007

30 canciones para enamorarse...

(...Y cinco medias calentonas)

...en mi más humilde opinión.


Leí en un fanzine sobre las canciones "corta'venas" y mi intención era comentar algunas canciones que para mi gusto eran para cortarse las venas. Pero terminé recordando las canciones que para mí juicio, son aquellas con las que me enamoro. O de las que me enamoro.

Aclaro que no están ordenadas ni de forma alfabética, ni por importancia. Simplemente son aquellas que se me vinieron a la mente mientras recordaba muchas más. Sé que faltan muchas, pero en una de esas, hago una segunda parte.


Ahhh, los aportes son siempre bienvenidos


Parte 1


1.- The Beatles- “Something”: Sea cual sea el listado de canciones, siempre, pero SIEMPRE tienen que estar nombrados los cuatro de Liverpool.

Lo que pasa con Something es que a todas las mujeres (bueno ya, quizás no a TODAS) nos encanta. Todas quisieramos que nos la dedicaran, todas quisieramos ser aquella mujer a quien George Harrison le compuso el tema (su esposa en el momento, Pattie Boyd, aunque el desaparecido bajista dice que está dedicada a Ray Charles). Y conozco a muchas que les encantaría bailar esta canción en su matrimonio en vez del desabrido “vals de los novios”. Un crítico la describió como “una canción concreta y sentimental de amor, en el tiempo en que las canciones de The Beatles no trataban de temas de amor y si letras cifradas y alusivas incluso cuando hablaran de amor”.

Dato Rosa: Pattie Boyd dejó a Harrison y se fue con el guitarrista Eric Clapton. En el año 2002, un año después del fallecimiento de George, Paul McCartney organizó “El Concierto Para George”, en homenaje al bajista. En la interpretación de Something, que se caracteriza porque Paul la interpreta con un ukelele, Eric Clapton lo acompaña en la guitarra. Pura buena onda.

Ver vídeo haga clic acá


2.- Pet Shop Boys- “Liberaton”: La primera vez que escuché esta canción, en abril del 2007 (viernes santo para ser precisa) me encantó enseguida. Busqué la letra en Google y noté que pertenecé al disco “Very”, que dicen es el mejor disco de PSB. La verdad es que me la mandaron por messenger y me dijeron “estoy escuchando una canción preciosa de Pet Shop” y yo pensé “Wow, debe ser muy linda”, porque esta persona rara vez encuentra una canción “preciosa”. La cosa es que le encontré toda la razón. “Toma mi mano, no pienses en obligaciones. Ahora mismo, tu amor es liberación para mí”.

Aunque hilando bien fino se puede deducir que es la historia de un amor de una pareja homosexual. No sé si será la voz de Neil Tennant o que me produce eso, pero escuchenla y después me cuentan, vale?


3.- Blur- “To the end”: Recuerdo que mi serie de televisión favorita de hace un par de años atrás; “As If” tenía una banda sonora de antología. En una de sus mejores capítulos (segunda temporada para los fanas) tocaron casi todo el Parklife, uno de los mejores discos de la banda, junto a Leisure de 1990. Hacia el final del capítulo, que era cuando una de las parejas protagonistas se reconciliaba, tocaron este tema. Damon Albarn, vocalista y hombre-ancla de la banda, se la compuso a Justine Frischmann, en ese entonces su novia y guitarrista y voz de Elastica, quien antes de salir con Albarn, salío durante tres años con Brett Anderson de Suede (ver canción #11).

Volviendo a lo musical, la canción tiene una letra muy rica en léxico, lo que es raro en Albarn, quien no es un virtuoso de las letras. Pero lo que hace especial a éste track aparte de la melodía de los coros en francés (interpretados por una mina que no sé quien es, de más que fue la Justine “Cara de Jurel” Frischmann). Pero resulta que tiene un videoclip de lo más lindo que mis ojos han visto. Está la banda reunida en un castillo, todos vestidos muy elegantes, el vídeo es en blanco y negro, y una mina muy guapa y con mucha onda....

Ya, no sigo más...veánlo ustedes mismos


4.- David Bowie- “Wild is the wind”: Nina Sione es quien originalmente canta esta canción, y Bowie la reversionó. Incluida en el disco de 1977 “Station to Station”, tuvo que grabarla cuatro veces porque su registro vocal no le alcanzaba.

Hay algunos que dicen que la original de Simone es muchísimo mejor, pero en mi opinión, la de Bowie tiene un “je non se quá”. “Que mi amor es como el viento. Y salvaje es el viento, salvaje es el viento”.

Si ha escuchado las dos versiones y se queda con la opción B, sabe de lo que hablo. Si se queda con la opción A, cosa suya. Si no ha escuchado ninguna de las dos, entonces descárguela ilegalemente ahora ya! Porque se ha perdido la mitad de su vida.


5.- Depeche Mode- “Somebody”: Esta es como lo que se debería escribir en el perfil de Match.com. Osea, no me mal entiendan; me parece bien que Martin Gore ande buscando a su alma gemela, pero así como escribirle una canción, es como mussssho!! No, mentira. Creo que esta canción representa todo lo que queremos: estabilidad, compromiso, complicidad y todas esas cosas medias cursis y ñoñas de cuando se está “emparejado”. Yo me saco el sombrero frente a Gore, porque me parece que de verdad se las manda con esta canción. Lo encuentro re franco y honesto.

Martin, te sacaste un 7.0


6.- Mazzy Star-“Fade into you”: Dream pop, shoegaze o noise. Da igual como lo quieras llamar. Más de una década que existe esta canción y al menos en Chile, recién el año pasado comenzó a hacerse conocida. Incluso en las recreaciones de “Pasiones” la tocan (lo admito, a veces, ojo A VECES veo “Pasiones”).

La letra, un poco parecida a la anterior en mi opinión, bien honesta, a ratos media mamona eso sí, pero con la dulce voz de Hope Sandoval, que en ocasiones da la impresión de que se quiebra y en cualquier momento llora. Melódicamente, es como algún tema del disco “Loveless” de My Bloody Valentine, incluyéndole una voz femenina bastante delicada. Para fanas del noise únicamente. Aunque como dije anteriormente, ya que hasta en recreaciones de “Pasiones” la tocan, poco faltaría para que un equipo de baile de algún programa de la precaria televisión chilena le invente unos pasitos y así tenemos “el baile del shoegaze” (Igual sería fácil, y no habría necesidad de ser suelto de cuerpo para bailarla. Hasta los tiesos como yo podríamos movernos). Prefiero no imaginarlo. Mark Gardener pondría el grito en el cielo. Pobrecito él. Snif...


7.- Sinead O' Connor- “Nothing compares 2 u”: Creo que fue mi hermana mayor quien puso este tema de nuevo en mis oídos. Me resulta bastante raro escuchar a O'Connor cantar con tanta convicción una canción así, pero dejémonos de prejuicios y aboquemonos a la letra que es lo que nos importa. Qué ganas de que te digan que “nada se compara a tí” (de forma positiva obviamente). O sea, te deja el ego por las nubes y una anda por una semana y un poco más creyéndose el hoyo del queque y contándole hasta al quiosquero sobre la canción que te dedicaron. Además de andar con cara de idiota enamorado y ver todo color de rosas. La verdad...es que no existe verdad; pero sí así son felices, bien por ustedes!


8.- Yeah Yeah Yeahs- “Maps”: Cada vez que escucho esta canción me imagino una de esas típicas comedias románticas yankees en donde chica conoce chico, chica se enamora de chico, chica y chico comienzan a salir. Chica y chico rompen. Ella está sola por un tiempo, el comienza a salir con otras. Ella se da cuenta de cuanto lo ama y es ahí cuando se arma de valor, va hasta su casa y le dice Hey, they don't love you like I love you”. Y sí, me imagino todo esto cuando Karen O va por el coro.


9.- Serge Gainsbourg y Jane Birkin- “Je T'aime, moi non plus”: Esta sin duda debería estar peleándose el primer lugar, pero como el listado lo hice yo, eso poco importa. Además, ya dije que no estaban ordenadas por su importancia. Pues vamos. "Yo te amo, yo tampoco". Serge Gainsbourg escribió esta canción y originalmente debería estar cantada por quien fuera una de sus esposas, la actriz y cantante Brigitte Bardot, pero ella se arrepintió cuando estaba todo listo ya que pensó que la canción podría dañar su imagen (sic). Serge y Brigitte rompieron su relación y el conoció a la inglesa Jane Birkin quien en el año 1969 deja su natal Inglaterra para irse vivir hasta estos días a París. Es allí en donde conoce a Gainsbourg, se enamoraron, se casaron y grabaron la canción. El vídeo de la misma está hecho con imágenes del vídeo de lo que sería su luna de miel. Y la canción fue un éxito en toda Europa a pesar de haber sido censurada en las radios de siete países y de haber sido denunciada por el Vaticano. Toda esta controversia porque la canción era la única que representaba de forma tan franca y honesta el acto sexual en los años de la Revolución Sexual. La letra de la canción es para muchos considerada explícita.
Destaco algunos de sus versos:


  • "Je vais et je viens, entre tes reins" (Voy y vengo, entre tus caderas, literalmente: Voy y vengo, entre tus riñones)
  • "Tu es la vague, moi l'île nue" (Tu eres la ola, yo la isla desnuda)
  • "L'amour physique est sans issue" (El amor físico es un callejón sin salida)
Gainsbourg y Birkin estuvieron casados por 12 años, se conviertieron en una pareja popular para los medios y tuvieron a su hija Charlotte, quien años más tarde cantara a dúo con su padre la canción "Lemon Incest", que nuevamente causó mucha controversia por la ambigüedad del título de esta (se podría traducir como "Zestes de Limón", "Incesto de Limón", etc), además del videoclip, en el que aparece acostada junto a su padre. Lo que completa la controversia es que la canción en una parte dice " L'amour que nous n'f'rons jamais ensemble", o sea "el amor que jamás haremos". Gainsbourg y compañía, simplemente provocadores.-

10.- Blur - "Tender": De nuevo Blur. Incluida en 13, disco de 1999. Una de las mejores canciones de ese álbum y tal como dice su título, la más tierna que he escuchado. Porque no todo se trata de amor pasional, también existe un ratito para regalonear. Porque "tierna es la noche acostado a tu lado, tierno es el roce de alguien a quien amas tanto. Tierno es el día, los demonios se van". Cantada por Damon Albarn, parte del coro por el bueno de Graham Coxon y el estribillo por un grupo de coro Gospel. Incluso los muestran en el vídeo, que es en blanco y negro. No es muy creativo y cuando ves el DVD de los grandes éxitos de la banda, sorprende, ya que viene justo después de "Coffee and TV", sí, el vídeo de la cajita de leche. Si te gusta Blur y te gusta cuando sacan esos temas tan estremecedores ("To the end", "You're so great"), entonces a "Tender" la amarás.

3 comentarios:

Alexandra dijo...

Salvo Something, no conozco ninguna de las otras jaja... por lo menos no leyendo los nombres. Debo reconocer orgullosa que pertenezco a la tribu de mujeres a la que no le gusta Something ni nada de los Beatles, es más, me apestan jaja

Saludos!

Anónimo dijo...

te faltó un regueton que esas son para enamorarse y casarse para dedicarla a la polola


jajajaj



hoy es noche de sexo o shishi nadie lo sabrá

con esas las dejay llorando de emocion

terrible romanticas
jajajaja

noo


buena elección

morris dijo...

salvo nothing compares 2 u , la otras me gustan...
aunque pa enamorarme desenamorarme el soundtrack lo canta calamaro

sólo estoy sólo y estoy buscando
es a alguien que me está esperando
que me entienda y si no me entiende
alguien que me comprende
alguien a alguien para recordar
de memoria cuando estoy de viaje
cuando estoy muy lejos y
soy un vagabundo y camino bastante
alrededor del mundo
pero quiero volver a mi casa
a alguna casa
para encontrar a esa princesa vampira
que respira
que respira y me mira
saludos